![]() |
![]() |
La historia de Sigiriya retrocede a más de 7,000 años, a través de los tiempos prehistóricos, protohistóricos y principios de la historia, primero como un monasterio en el refugio de la roca, con cuevas preparadas y donadas por devotos.
Hechos sangrientos condujeron al establecimiento de Sigiriya como el centro del antiguo Reino Cingalés por un período de 18 años a finales del Siglo V.
La ciudad jardín y el palacio fueron construidos por Kasyapa (477 - 495 de la era cristiana) . Después de la muerte de Kasyapa, fue un monasterio hasta alrededor del Siglo XIV.
El Mahavamsa, el antiguo récord histórico de Sri Lanka, describe al Rey Kasyapa como un parricida, quien asesinó a su padre, el Rey Dhatusena, enterrándolo vivo y usurpando el trono que le correspondía legalmente a su hermano Mogallana. Para escapar de los ejércitos de Mogallana, se dice que Kasyapa hizo que se construyera su palacio en la cima de Sigiriya - la Roca de León -, pero Mogallana finalmente logró enfrentar a Kasyapa, quien se suicidó.
La característica más significativa de la Roca sería la escalera en la garganta (giriya) de un león (sinha) que conducía hacia los jardines del palacio en la cima. De acuerdo a ideas descritas en algunos de los graffiti, esta escalera pudiera visualizarse como una gigantesca y atemorizante figura que se elevaba majestuosamente contra el macizo de granito, con frente al norte y de colores brillantes.
Entrando por la boca abierta del león, se llegaba a una escalera cubierta, construida de ladrillos y madera y un techo con losas. Todo lo que queda ahora son las dos colosales garras y un masa de trabajo con ladrillos que rodea los antiguos escalones de caliza. Los cortes y cicatrices en la superficie de la roca dan una idea del tamaño y forma de la figura de león.
La cima de la roca es de por sí una maravilla de la agro-ingeniería. Con una superficie algo mayor de una hectárea, cada metro cuadrado era utilizado. Se excavaron piscinas en la roca y cada gota del agua de lluvia era usada y re-usada.
La Roca del León, Ciudadela de Sirigiya (Sri Lanka)
Para más información, visite el website de Sigiriya.org: The Sigiriya photo gallery
Autor de la página: José E. Marcano